EMPRESARIO | 6 MINUTOS DE LECTURA

Mejora tu productividad con estas 5 herramientas digitales gratis para emprendedores

Listado de herramientas gratis para tener una mejor empresa

Sin importar cuál sea tu emprendimiento, necesitas apoyarte en diferentes herramientas que te ayuden a administrarlo. Esto es aún más importante en el mundo actual, donde lo digital ha tomado una gran relevancia y es fundamental que puedas controlar tu negocio desde cualquier lugar. Por eso te compartimos 5 herramientas para emprendedores que te ayudarán a aprovechar las ventajas de lo virtual. Y lo mejor, ¡de forma gratuita!

¿Por qué es clave usar herramientas digitales si estás emprendiendo?

La tecnología se ha convertido en una aliada indispensable para los emprendedores y empresarios dada su capacidad para automatizar procesos, aumentar la productividad, mejorar la comunicación y la colaboración, y optimizar la experiencia del cliente. Sus ventajas se han visto potenciadas por la llegada de la computación en la Nube, que, además de facilitar el intercambio de datos, brinda una mayor flexibilidad y versatilidad a las organizaciones en la administración diaria.

Hoy, las herramientas digitales gratis para emprendedores no son solo un lujo, sino una necesidad para cualquier negocio que quiera ser competitivo y exitoso en el mercado actual.

1. Trello

Trello es una plataforma gratuita en Internet, en la que puedes organizar tus proyectos, utilizando un sistema visual basado en tableros, listas y tarjetas. Funciona básicamente como un organizador gráfico en el que puedes gestionar tu trabajo de forma más eficiente y colaborativa.

Los tableros de Trello, inspirados en la metodología Kanban, permiten fragmentar los proyectos en pequeñas tareas y clasificarlas en 3 columnas: Backlog o Tareas Pendientes, En Proceso y Hecho. Puedes agregar archivos, imágenes y fechas de entrega, y etiquetarlas con colores para que sean más fáciles de identificar.

Esta herramienta utiliza un sistema muy fácil de entender y está diseñada para que sea muy práctica para el usuario. Con una simple revisión, puedes tener una visión clara y estructurada del avance de cada proceso. ¡Una verdadera mejora empresarial!

<<Emprende sin miedo: te regalamos 8 estrategias para impulsar tu negocio y  llevarlo a la cima. ¡Descarga la guía y conócelas!>>

2. Slack

Slack es una herramienta de mensajería en tiempo real, diseñada para facilitar la comunicación entre grupos de trabajo y optimizar la gestión de proyectos y/o tareas en una empresa.

Los principales factores que diferencian a Slack frente a otras herramientas digitales gratis para emprendedores son:

  • Es intuitiva.
  • Se puede configurar y personalizar fácilmente.
  • Se puede integrar con otras aplicaciones, como Trello o Google Drive.

Las funciones gratuitas de Slack te permiten mantener conversaciones y videollamadas entre los miembros de un mismo equipo, compartir archivos y crear canales para agrupar conversaciones sobre temas específicos, lo que facilita la colaboración y el acceso a la información relevante.

Una de las ventajas de Slack es que reduce significativamente el uso de correos electrónicos, para que los colaboradores de una empresa interactúen de forma más sencilla, ordenada y eficiente. De hecho, según un estudio del Instituto Mckinsey Global, los trabajadores de una empresa dedican el 30% del tiempo semanal a leer correos y responderlos, mientras podrían estar haciendo otras tareas más productivas y menos operativas.

También te puede interesar: Listado de lo que necesita tu empresa para crecer

3. Reservio

Reservio es un software especialmente diseñado para que los emprendedores puedan coordinar citas online y programar sus agendas. En ella se puede visualizar un calendario con todas las reservas y reuniones de manera unificada, para poder planificar incluso las vacaciones de los trabajadores y los turnos de manera eficiente y simple.

En la versión gratuita podrás encontrar las siguientes características:

  • Posibilidad de exportar datos del cliente.
  • Sincronización del calendario.
  • Visualización de estadísticas.
  • Notificaciones por mensaje de texto.
  • Opción para imprimir la agenda.

4. Hootsuite

Hootsuite es una herramienta digital con la que puedes monitorear la actividad de las diferentes cuentas de tu emprendimiento en las redes sociales desde un solo panel de control. Incluye funciones como programación de publicaciones, creación de contenido y colaboración en equipo.

Además, cuenta con herramientas para analizar el rendimiento de las publicaciones y perfiles, lo que permite optimizar la estrategia de marketing. También podrás descargar informes de resultados.

[CTA][CO][PRODUCTO][1][CONTROL DE TU EMPRESA]

5. MailChimp

Esta es una de las herramientas digitales gratis para emprendedores más destacadas. Sirve para enviar correos electrónicos a las bases de datos de los clientes actuales o potenciales.

Puedes utilizarla principalmente para desarrollar campañas de marketing multicanal y mejorar el rendimiento de las campañas de email marketing; además, es ideal si tu objetivo es fortalecer la imagen de tu marca y lograr fidelizarla.

El plan Free de MailChimp incluye hasta 500 contactos y 1.000 envíos por mes, con un límite de envío diario de 500. Es decir, si envías más o tienes una base más grande, debes adquirir un plan de pago mensual.

Esta es una muy buena opción para pequeñas y medianas empresas, ya que, además de crear correos electrónicos, páginas de destino, anuncios y publicaciones en redes sociales, MailChimp permite el acceso a funciones de automatización, análisis y personalización que pueden ayudarte a crear experiencias personalizadas y mejorar el engagement.

Si quieres vender por WhatsApp, ingresa aquí.

Bonus: Notion

Notion es una plataforma de gestión de proyectos y notas que ofrece integración de Inteligencia Artificial (IA) para automatizar tareas y mejorar la organización. Básicamente, funciona como un espacio de trabajo en línea, donde puedes crear notas, documentos, calendarios, bases de datos y más.

Cuenta con plantillas listas para usar, funciones avanzadas de edición de texto y su interfaz intuitiva y personalizable se adapta a las necesidades de cada usuario.

Entre las características más destacadas de Notion se encuentran:

  • Gestión de proyectos.
  • Sincronización multiplataforma.
  • Almacenamiento de archivos en la Nube.

Complementa estas herramientas con un software administrativo en la Nube

Las herramientas digitales gratis para emprendedores son un gran apoyo para ayudarte a realizar las tareas puntuales que tu negocio necesita en el día a día. Sin embargo, si quieres asegurarte de que todas las áreas de tu empresa trabajen de manera coordinada, necesitas también de una solución como Siigo Nube.

Nuestro Software Administrativo y Contable es el aliado que necesitas para administrar tu negocio de una manera fácil y rápida. Gracias a sus múltiples funciones, vas a poder controlar diferentes áreas de tu negocio, acceder a información segura y actualizada desde cualquier dispositivo y lugar, y mantenerte al día con las necesidades y desafíos del mercado.

Además, cuentas con la Comunidad para emprendedores de Súbete a la Nube en la que encuentras las respuestas que necesitas para superar los desafíos actuales y hacer crecer tu negocio. Escucha las entrevistas a líderes de diversas industrias, explora los casos de éxito y mejora tu gestión empresarial.

8 estrategias para impulsar tu negocio.

¿Cómo elegir las herramientas adecuadas para tu emprendimiento?

Hoy hay una gran cantidad de herramientas digitales gratis para emprendedores disponibles en el mercado, pero con tantas opciones, puede llegar a ser bastante abrumador elegir alguna. ¡Tranquilo! Para que el tema no te agobie, aquí te compartimos un listado de criterios que te ayudarán a tomar la mejor decisión.

  1. Define las necesidades y objetivos de tu negocio: identifica qué tipo de proceso o información necesitas gestionar y cuáles son las metas a corto y largo plazo. Por ejemplo, si necesitas gestionar proyectos, busca herramientas de gestión de proyectos; si necesitas generar leads (clientes potenciales), incorpora herramientas de marketing.
  2. Investiga y compara opciones: enfócate en las características, funcionalidades y precios de cada opción. Puedes leer reseñas de otros usuarios, ver demostraciones o tutoriales y buscar ejemplos de uso en línea.
  3. Considera la flexibilidad y la escalabilidad: la herramienta que elijas debe ser capaz de adaptarse a las operaciones de tu empresa conforme crece o se expande y requiere de nuevas funcionalidades.
  4. Realiza pruebas: la mayoría de las plataformas digitales, software y sistemas ofrecen periodos de prueba o versiones gratuitas. Aprovecha esta oportunidad para probar la herramienta y ver si se adapta a tus necesidades antes de suscribirte a un plan de pago.

Conéctate con nosotros en las redes sociales

Click me