CONTACTO: (+57) 3172647555
CONTADOR | 5 MINUTOS DE LECTURA
En el camino a la independencia económica, una pregunta clave atormenta a todos los profesionales de la contabilidad: ¿cuánto debo cobrar?
Definir un precio justo es tan desafiante como conseguir nuevos clientes, ya que en muchos casos el costo es un factor esencial para que acepten tus servicios. Pero tranquilo, sabemos que esta es una de tus mayores preocupaciones. Por eso, en este artículo te vamos a dar las claves para que sepas cuánto cobra un contador externo de manera estratégica y sin miedo.
Calcular los honorarios contables de forma justa y profesional requiere considerar múltiples variables que van más allá del tiempo de trabajo. Los siguientes son los factores a tener en cuenta al momento de saber cuánto cobra un contador externo:
No es lo mismo llevar la contabilidad de una pequeña empresa con pocas transacciones que la de una corporación, cuyos procesos son más complejos y constantes. A mayor complejidad de la labor, mayor debe ser el valor de tus honorarios, ya que esto implica más conocimiento técnico y una mayor responsabilidad.
El tiempo es un recurso valioso. Una tarea que exige horas de análisis y seguimiento debe reflejarse en el precio. No se trata solo de cobrar por un documento, sino por todo el proceso que lo respalda.
Utiliza una tabla para registrar las horas estimadas que dedicarás mensualmente a cada cliente. Incluye no solo el registro de transacciones, sino también el tiempo de atención, reuniones y la elaboración de informes. Al hacerlo, tendrás una base sólida para determinar mejor tus honorarios contables.
Tienes que ser consciente de que atender una microempresa no demanda lo mismo que gestionar la contabilidad de una compañía con varios empleados, sucursales y un alto volumen de operaciones. El tamaño del cliente influye directamente en la carga de trabajo, el nivel de responsabilidad y, por ende, en el valor de tus honorarios.
En Colombia, las empresas se clasifican en micro, pequeña, mediana y grande, basándose en sus ingresos anuales en Unidades de Valor Tributario (UVT), que para ese año es de $49.799. Puedes utilizar esta información para guiar mejor tus decisiones sobre cuánto cobra un contador externo.
Clasificación | Manufactura | Servicios | Comercio |
---|---|---|---|
Microempresas | Hasta $1.173.413.837 | Hasta $1.642.769.412 | Hasta $2.229.451.431 |
Pequeñas empresas | Superior a $1.173.413.837 y hasta $10.208.546.005 | Superior a $1.642.769.412 y hasta $6.571.027.849 | Superior a $2.229.451.431 y hasta $21.473.129.604 |
Medianas empresas | Superior a $10.208.546.005 y hasta $86.479.200.435 | Superior a $6.571.027.849 y hasta $24.054.610.166 | Superior a $21.473.129.604 y hasta $104.600.300.908 |
Grandes empresas | Superior a $86.479.200.435 | Superior a $24.054.610.166 | Superior a $104.600.300.908 |
Fuente: Bancoldex
Este punto es básico: si la empresa tiene un historial contable en orden, tu trabajo será más sencillo. Pero si llega un cliente que tiene registros desactualizados, operaciones irregulares o deudas con las entidades tributarias, el tiempo y el esfuerzo para organizar la información serán mayores, lo que debe reflejarse en tu tarifa.
Cuando una empresa es nueva o el cliente atraviesa situaciones críticas, como problemas de flujo de caja, tu trabajo como contador externo es más desafiante, ya que implica mayor análisis y atención. Antes de fijar tus honorarios, evalúa si el negocio es viable y si el cliente te proveerá la información a tiempo.
Tus Estados Financieros, certificaciones y declaraciones tienen efectos legales. La responsabilidad profesional que asumes es enorme y debe estar incluida en lo que cobras, porque tu nombre y firma responden por la información presentada.
Este factor está directamente relacionado con la responsabilidad que asumes. En servicios como la revisoría fiscal o la asesoría tributaria, el riesgo de recibir sanciones por errores es alto. Por lo tanto, este nivel de exposición profesional también es un criterio fundamental para fijar honorarios más justos y saber cuánto cobra un contador externo.
Por supuesto, la tarifa debe reflejar el nivel de especialización y la calidad del servicio que ofreces. Si además incluyes revisiones periódicas, análisis profundos o soporte constante, estos elementos deben considerarse como un valor agregado al definir tus honorarios.
La trayectoria profesional, la experiencia en el sector del cliente y el conocimiento especializado son diferenciales. Un contador con años de experiencia o con formación en áreas específicas (por ejemplo, tributación internacional o NIIF) puede cobrar honorarios más altos.
El uso de software contable, plataformas de gestión o herramientas de análisis de datos te permite ser más eficiente, pero también implica un costo que debe incluirse en el cálculo de los honorarios. Y si le sumas el apoyo de asistentes, la inversión es mayor. No es lo mismo trabajar solo con tu tiempo que movilizar un equipo y recursos adicionales, por lo que este valor debe ser considerado.
Un servicio de contabilidad va más allá de un simple cálculo. Para un contador externo, ofrecer un portafolio de servicios claro y bien definido es fundamental para atraer a nuevos clientes y demostrar su valor. Aquí te presentamos una clasificación de los servicios que puedes ofrecer.
Se enfocan en la gestión integral de las finanzas del negocio.
Se centran en el correcto cumplimiento de las obligaciones fiscales de la empresa.
Se encargan de revisar la información financiera y el control interno de la empresa, garantizando la transparencia y el cumplimiento de la normativa.
Antes de meternos de lleno en la fórmula para saber cuánto cobra un contador externo, te enseñaremos cuáles son los factores clave que debes tener en cuenta para el cálculo.
Son todos los gastos fijos y variables que tienes al mes para operar. Los fijos incluyen gastos recurrentes como el software contable, licencias profesionales, arriendo de oficina, internet y membresías a gremios. Los variables, por otro lado, son aquellos que cambian según las necesidades de cada cliente, como el transporte para visitarlos, papelería específica o herramientas extra para un proyecto puntual.
Es el tiempo que dedicas a trabajar en un mes. Es crucial que seas realista en este punto. Considera el total de horas disponibles para trabajar en tus clientes, restando las horas que dedicas a tareas administrativas.
Se trata de la ganancia que quieres obtener después de cubrir todos tus costos. La utilidad no es tu salario; es el beneficio que te permite crecer o, simplemente, invertir en tu negocio.
Con estas variables, puedes usar las siguientes fórmulas para definir tus honorarios de manera estratégica y sin perder dinero.
Costo por hora = costos totales / horas laborales
Precio = (costo por hora + utilidad) * horas de cada servicio
Veamos un ejemplo para tener más claro cómo calcular el precio de tus servicios
Supongamos que tus costos totales mensuales son de $1.500.000 y trabajas 160 horas al mes.
Costo por hora: $1.500.000 / 160 horas = $9.375
Ahora, si deseas obtener una utilidad del 50 %, la fórmula quedaría así:
Precio por hora: ($9.375 + ($9.375 * 0.50)) = $14.062
Así sabes que tu tarifa mínima por hora debe ser de $14.062 para cubrir tus gastos y obtener la ganancia deseada.
Según el artículo 46 de la Ley 43 de 1990, en Colombia los contadores públicos tienen autonomía para determinar el valor de sus honorarios de acuerdo con “su capacidad científica y/o técnica, en relación con la importancia y circunstancias en cada uno de los casos que le corresponda cumplir”.
La única condición es que el valor de los honorarios debe acordarse de forma escrita y con anterioridad. Este documento, firmado tanto por el contador como por el cliente, es crucial para evitar desacuerdos una vez que el trabajo ha sido finalizado.
Ahora bien, el Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), la entidad encargada de regular las normas contables y de información financiera en el país (según la Ley 1314 de 2009), publicó en 2009 una propuesta orientativa sobre las tarifas de honorarios. El objetivo era brindar una referencia para que tanto contadores como clientes entendieran las variables a considerar al definir el precio de un servicio.
Sin embargo, desde entonces, el CTCP no ha vuelto a emitir listados de tarifas. La entidad considera que la discusión debe centrarse en que los honorarios pueden variar dependiendo de la calidad del trabajo del profesional y de los costos estructurales necesarios para ejercer su labor.
A pesar de que no hay una regulación oficial para determinar cuánto cobra un contador externo, en Siigo queremos darte una mano. Por eso, hicimos una proyección de las tarifas de honorarios para 2025, con el salario mínimo mensual legal vigente para el 2025, correspondiente a $1.423.500 (sin auxilio de transporte), tomando como referencia el documento del CTCP y ajustándolo al incremento del salario mínimo legal vigente de ese año.
Área: Contabilidad y finanzas por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Elaboración y suscripción de certificados de ingresos | 3 | 4.270.500 |
Certificación de Estados Financieros | 3 | 4.270.500 |
Dictamen de Estados Financieros | 3 | 4.270.500 |
Opiniones profesionales distintas del dictamen | 3 | 4.270.500 |
Revisión y suscripción de Estados Financieros | 3 | 4.270.500 |
Verificación de los Estados Financieros | 3 | 4.270.500 |
Comprobación de los Estados Financieros | 3 | 4.270.500 |
Análisis de los Estados Financieros | 5 | 7.117.500 |
Análisis verticales y horizontales, financiero/contables y presupuestales | 5 | 7.117.500 |
Revisión de procesos financieros | 5 | 7.117.500 |
Trabajos de compilación | 5 | 7.117.500 |
Trabajos de compilación | 5 | 7.117.500 |
Asesoría contable | 5 | 7.117.500 |
Trabajos de compilación | 5 | 7.117.500 |
Trabajos de compilación | 5 | 7.117.500 |
Preparación, elaboración y revisión de Estados Financieros, del sistema de información contable, de libros de contabilidad y actividades conexas | 12 | 17.082.000 |
Manejo integral de la contabilidad | 12 | 17.082.000 |
Trabajos de compilación | 12 | 17.082.000 |
Elaboración de presupuestos | 12 | 17.082.000 |
Análisis y evaluación de cartera | 15 | 21.352.500 |
Saneamientos contables o depuraciones de cuentas contables y financieras | 20 | 28.470.000 |
Trabajos de compilación | 20 | 28.470.000 |
Asesoría en portafolio de inversiones y mercado de capitales | 20 | 28.470.000 |
Evaluación de proyectos y análisis de factibilidad | 40 | 56.940.000 |
Valoración de empresas | 50 | 71.175.000 |
*Valores aproximados.
Área: Contabilidad de costos por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Análisis de costos | 8 | 11.388.000 |
Prácticas y procesos relacionados con inventarios físico | 8 | 11.388.000 |
Estudio de planificación de compras | 8 | 11.388.000 |
Elaboración y preparación de contabilidad de costos | 10 | 14.235.000 |
Elaboración de estados de costos, certificaciones y dictámenes | 12 | 17.082.000 |
Evaluación de eficiencia en los procesos productivos | 15 | 21.352.500 |
Elaboración de manuales de costos | 20 | 28.470.000 |
Diseño de sistemas de costos y control de inventarios | 60 | 85.410.000 |
*Valores aproximados.
Área: Tributaria por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Elaboración y suscripción de certificaciones sobre aspectos tributarios | 3 | 4.270.500 |
Impuesto predial o de vehículos | 3 | 4.270.500 |
Autoavalúo catastral | 3 | 4.270.500 |
Declaración de Industria y Comercio | 5 | 717.500 |
Declaración de Retención en la Fuente | 5 | 7.117.500 |
Declaración de IVA | 7 | 9.964.500 |
Declaración de Renta | 15 | 21.352.500 |
Elaboración de estudios sobre planeación tributaria | 10 | 14.235.000 |
Asesoría tributaria | 20 | 28.470.000 |
Elaboración de proyectos de corrección de declaraciones tribtarias | 20 | 28.470.000 |
*Valores aproximados.
Área: Revisoría fiscal y auditoría por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Revisoría fiscal (sin dedicación exclusiva) | 3 | 4.270.500 |
Revisión e interventoría de cuentas y facturación | 1% sobre el valor de la factura | 4.270.500 |
Auditoría financiera | 10 | 14.235.000 |
Auditoría de gestión y desempeño | 10 | 14.235.000 |
Auditoría de control interno | 10 | 14.235.000 |
Auditoría de presupuestos | 10 | 14.235.000 |
Auditoría operacional | 10 | 14.235.000 |
Auditoría tributaria | 15 | 21.352.500 |
Auditoría de sistemas | 15 | 21.352.500 |
Auditoría ambiental | 15 | 21.352.500 |
Auditoría de proyectos económicos | 15 | 21.352.500 |
Auditoría integral | 20 | 28.470.000 |
*Valores aproximados.
Área: Administrativa por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Elaboración de reglamentos | 40 | 56.940.000 |
Elaboración de manuales, normas, procedimientos y funciones | 40 | 56.940.000 |
Elaboración de estudios de mercado y/o competitividad | 40 | 56.940.000 |
*Valores aproximados.
Otras áreas por contrato de prestación de servicios profesionales | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Registro y actualización en Cámara de Comercio | 2 | 2.847.000 |
Registro y actualización en entidades de vigilancia y control | 2 | 2.847.000 |
Peritajes de distinta índole | 8 | 11.388.000 |
Asesoría en disolución y liquidación de compañías | 12 | 17.082.000 |
Revisión de procesos de liquidación y rendición de cuentas | 12 | 17.082.000 |
Asesoría en procesos de fusión de sociedades | 12 | 17.082.000 |
Asesoría en procesos concordatorios | 12 | 17.082.000 |
Exámenes de cumplimiento de contratos estatales en el orden contable y financiero | 20 | 28.470.000 |
Actividades atinentes al examen, análisis y revisión de empréstitos internacionales y operacionales con la banca multilateral | 20 | 28.470.000 |
Examen, análisis y revisión de concesiones estatales y regalías | 40 | 56.940.000 |
Procesos de “Due Diligence” | 40 | 56.940.000 |
*Valores aproximados.
Remuneración mínima por cargo desempeñado por contrato laboral | SMMLV | Valor de honorarios en 2025 |
---|---|---|
Jefe de presupuestos | 5 | 7.117.500 |
Jefe de cartera y cobranza | 5 | 7.117.500 |
Jefe de compras | 5 | 7.117.500 |
Jefe de costos | 5 | 7.117.500 |
Jefe de control interno | 7 | 9.964.500 |
Auditor interno | 8 | 11.388.000 |
Docente universitario, Facultad de Contaduría | 8 | 11.388.000 |
Director de impuestos | 8 | 11.388.000 |
Director de tesorería | 10 | 14.235.000 |
Director de almacenamiento e inventarios | 10 | 14.235.000 |
Director de Organización y Métodos | 10 | 14.235.000 |
Director del Departamento de Investigación Contable | 12 | 17.082.000 |
Contralor | 15 | 21.352.500 |
Revisor fiscal | 15 | 21.352.500 |
Gerente financiero | 15 | 21.352.500 |
Vicepresidente financiero | 20 | 28.470.000 |
Decano de la Facultad de Contaduría e Impuestos | 20 | 28.470.000 |
*Valores aproximados.
La forma en que presentas tu propuesta de servicios como contador externo puede marcar la diferencia entre conseguir o perder un cliente. Una propuesta efectiva no solo muestra tus tarifas, sino que también comunica el valor de tu trabajo y genera confianza.
Al presentar tu propuesta, asegúrate de detallar:
En Colombia no existe una tarifa oficial obligatoria para los honorarios contables. Sin embargo, los artículos 39 y 46 de la Ley 43 de 1990 establecen pautas generales que deben tener en cuenta los contadores públicos al fijar sus tarifas.
Como contador independiente, tu tiempo es muy valioso. Un software para contadores independientes como Siigo Contador se convierte en tu mejor aliado, ya que te permite automatizar tareas repetitivas. Con nuestro sistema en la Nube, puedes llevar la contabilidad de varios clientes de forma centralizada, agilizando procesos y reduciendo errores. Pero esto no es todo; gracias a sus múltiples funcionalidades vas a poder:
Estamos seguros de que, con toda la información compartida, ya sabes cómo calcular tus honorarios, cuánto cobra un contador externo, qué servicios ofrecer para que no te den en la cabeza, así que: ¡Adelante! ¡Manos a la obra!
Escrito por el Consejo de Redacción de Siigo
En este artículo participaron los periodistas de nuestro Consejo de Redacción Siigo y expertos financieros que nos explicaron cuál es la información que podría transformar tu vida.
Conéctate con nosotros en las redes sociales